Pensando México
El 1 de julio de este año México se enfrenta a unas elecciones cruciales. A ellas llega con los niveles de violencia más altos de las últimas décadas, una corrupción que se percibe como desbocada, y una economía estancada.
¿Qué ha pasado en México? ¿Dónde quedó la esperanza del 2000, cuando el país celebraba sus primeras elecciones abiertas y competitivas? De hecho, ¿qué está pasando hoy día en México?
Jorge Galindo estuvo en Ciudad de México explorando algunas respuestas. Lo hizo conversando con Viri Ríos, doctora en gobierno por Harvard y profesora en Purdue University, y con Santiago Rodríguez, politólogo y director de estudios estratégicos en la consultora SIMO Mexico.
Puedes suscribirte a este podcast en iTunes, Ivoox o usando el RSS. Si quieres encontrar todavía más podcast de calidad y en español, visita la comunidad Cuonda.
Para saber más, aquí te dejamos algunos enlaces.
- El especial 40 aniversario de la revista Nexos, que recopila cuarenta visiones desde México, sobre México.
- Desaliento de México, una reflexión sobre el pasado, presente y futuro del país por Enrique Krauze.
- Tres análisis sobre la erosión social e institucional en México a manos de Max Fisher y Amanda Taub: la secesión de pueblos ante la desconfianza hacia el Estado; el récord de la violencia en México en perspectiva histórica; la desigualdad y sus efectos sobre la violencia.
- Los trabajos académicos de Viri Ríos, particularmente su tesis doctoral (pdf).
- Prevención y castigo, el blog de seguridad de la revista Nexos.
Si te ha gustado este artículo puedes compartirlo en Facebook.
Si te ha gustado este artículo puedes compartirlo en Twitter.